El policarbonato tiene muchos usos en distintas industrias y sectores, se usa para marquesinas, invernaderos, ¡e incluso para los trajes de astronautas!
Es el material más resistente a impactos y arañazos, y ofrece una conveniente elasticidad, que es superior a la de otros materiales plásticos.
En esencia es un poliéster de ácido carbónico, que se deriva del compuesto orgánico al que se le conoce como bisfenol.
Se usa en la construcción de marquesinas, o en cubiertas, y en este caso se recurre al policarbonato macizo.
En este caso el procesamiento se simplifica, puede curvarse en frío porque tiene un gran nivel de maleabilidad. Además, es irrompible y resistente a las condiciones atmosféricas.
A continuación, algunas propiedades y beneficios del policarbonato macizo:
Su transparencia es un gran beneficio
Su índice de transparencia es muy bueno, y es de 0,86. Tiene menos tendencia al amarilleo en comparación con otros materiales como el plexiglás.
Además, en caso de que ocurra una coloración amarillenta, con el paso del tiempo, se puede resolver con un tratamiento UV de las láminas, pues estas son altamente resistentes a los efectos de la exposición al sol.
Gran nivel de resistencia
Lo hemos mencionado anteriormente, el policarbonato cuenta con una gran resistencia al impacto, puede resistir una fuerza aplicada de hasta 200 julios.
De hecho, debido a esta cualidad, y su bajo peso, el policarbonato se usa en la industria aeroespacial. Su nivel de toxicidad es muy bajo.
Menor costo de transporte
Los beneficios ambientales se relacionan con una de las características principales del policarbonato macizo y es su peso.
Gracias a que no es un material pesado, los costos de transportar este tipo de láminas se reducen, son más bajos que con otras alternativas.
Ideal para cubiertas de edificios
Gracias a que se pueden curvar en frío, permiten la instalación en construcciones complejas. Así que se considera como el mejor revestimiento cuando se requiere la combinación de máxima seguridad y presencia de calor y luz solar.
Lo mejor es que son láminas fáciles de transportar y de ensamblar, se puede decir que su ductilidad permite una integración perfecta en diseños de cubiertas planas o curvas. Y a esto se le suma la durabilidad y bajo costo y se tiene el material perfecto.
Además de estos beneficios mencionados, el policarbonato macizo es polimérico, así que sus propiedades pueden absorber el ruido y reducir así la contaminación acústica.
Policarbonato macizo y el alveolar: conoce las diferencias
Ambos materiales son perfectos para distintos usos o expectativas. De hecho, en Inacril podrás encontrar policarbonato alveolar de gran calidad e ideal para aplicaciones específicas.
Sin embargo, cada una de estas variaciones del policarbonato es perfecta según el uso, acabado y diseño en general que se quiera lograr.
La principal diferencia está en la transparencia, en el caso del policarbonato macizo es mayor. De hecho, el policarbonato es completamente transparente, a diferencia de la fibra de vidrio y otros materiales.
Por su parte, el policarbonato alveolar, se conoce así porque cuenta con una estructura muy características de panal de abeja, y es perfecto para fabricación de marquesinas y de techos, puede adaptarse al uso doméstico o industrial.
Ambas láminas cuentan con resistencia al impacto a los factores atmosféricos, son fáciles de limpiar y mantener.
Al ser variaciones del policarbonato, resultan ligeras, el peso es de la mitad del que tienen las unidades de vidrio del mismo tamaño o dimensiones.
De manera que, se puede decir que las diferencias se resumen en la estructura y el nivel de transparencia.
Si quieres contar con láminas de policarbonato macizo para tu proyecto, de gran calidad y con garantía, contáctanos, podemos proveerte los mejores materiales.