Como se sabe a los paneles fenólicos se les conocen como un laminado fabricado con resinas fenólicas sometidas a alta presión y temperatura. En la actualidad, suelen utilizarse en la construcción de diversas maneras. La versatilidad de este material, precisamente permite que puedan ser aplicados para trabajos de encofrados, cubrir superficies, o dividir espacios.
Otro tipo de usos que le dan a este material al momento es que también pueden usarse para realizar decoraciones en espacios interiores y hasta exteriores. Por lo que resulta sumamente creativo trabajar con él.
Los beneficios de las placas de fenólicos
La forma transversal en la que se colocan las láminas de madera de los paneles fenólicos aportan dureza y también evita que el producto presente deterioro con el uso. Y así como este material tiene muchos beneficios que se desconocen.
Cuando se trata de brindar un servicio, no solo debe hacerlo por vender, también es importante brindar alternativas al cliente y sobre todo calidad en lo que se está ofreciendo y es acá donde cumple un rol importante este material para las construcciones.
Por ello es pertinente que los materiales que se usen al momento de una construcción sean seguros, innovadores y hasta aporten un valor agregado.
Son altamente resistentes, pues sus propiedades permiten a cualquier edificación soportar condiciones climáticas como lluvias, humedad, el vapor sin el riesgo de que modifique su estructura. Otro punto positivo es que resiste a los golpes o rayones.
Fácil de trabajar
Al contrario de la madera pura, los paneles fenólicos por su fabricación resultan ser muy ligeros. En un proyecto de construcción este factor se presenta como un beneficio para todo el equipo de trabajo pues su traslado se ha más práctico. Por otro lado, no requiere de mayor esfuerzo o máquinas especializadas para el equipo de trabajo, al momento de montarlo, razón que lo presenta como un material atractivo para las constructoras.
El uso común
Es común ver este material en la fabricación salas sanitaria, revestimientos, o en la elaboración de las taquillas, también son utilizadas para dividir áreas en oficinas, gimnasios, entre otros. Lo mejor es que con creatividad se le puede dar un toque personal a ese espacio.
Actualmente es común verlo en el interior de espacios como oficinas, centros comerciales, tiendas, restaurantes y así en lugares sumamente concurridos.
Decorativos
Rescatando el término de creatividad, las placas fenólicas pueden cumplir un rol importante al momento de decorar un lugar, pues se puede hacer un trabajo utilizando variados colores e incorporando otros materiales como: diseños metálicos, de madera y hasta piedra. Por eso se le atribuye la característica de versatilidad.
Biodegradable
Una gran cualidad que se resalta de este material es su condición de ser biodegradable, no poseen sustancias tóxicas y lo mejor es que se pueden reciclar en el caso de que se desee retirar de un espacio y esto no representará una preocupación de que el material llegue a representar un residuo en el medio ambiente, pues no contamina.
Es higiénico
Uno de los aspectos que todo constructor o empresa de construcción cuida al momento de llevar a cabo sus proyectos ejecutar y dejar un trabajo limpio. Por lo que la higiene es uno atributos que aportan los paneles fenólicos.
Lo mejor de su uso es que mantener estructuras elaboradas con placas fenólicas es más sencillo de lo que puedes creer, pues solo se requiere limpiarlos con trapos humedecidos con agua o un detergente de preferencia, sin riesgo a que se deña la superficie.
Esto es un verdadero beneficio, ya que no es un material que exigirá un mantenimiento en cierto tiempo y con ello ahorra gastos a las empresas donde se vayan a instalar.
Si quieres contar con los mejores paneles fenólicos, te invitamos a explorar en Inacril.